LA TOSCANA ITALIANA EN PRIMAVERA, EVOCADORA
Una explosión de flores, color, magia y evocación es un combinado de elementos que estallan en el subconsciente del que lo ve y lo siente. Este es un destino con muchas fisonomías según lo visitas dependiendo de la época del año. Pero la esencia de la Toscana, emana un perfume y un sabor con un acorde común a todas ellas: es Tierra de Giaccomo Puccini, uno de los grandes compositores de la ópera italiana que lo vio crecer. Lucca, su casa y la Costa: Viareggio, dos de sus joyas motor de su inspiración.
A 80 km de Florencia dónde llega el avión o a 30 km de Pisa, la primera parada está sin duda este lugar recoleto, Lucca, que encierra tras su muralla una historia de arte, cultura y música cuyos signos hay que ir descubriendo a pie. Caminar por la parte de dentro de la muralla de 4 km de longitud; por la parte de fuera o por encima y recorrerla en un bonito paseo de árboles en bicicleta son opciones que conviene hacer.
Dentro de la muralla viven 8000 personas fuera y 88000 y en la provincia 370.000. La ciudad data del siglo II antes de Cristo y el look recorre los estilos Medieval y Renacentista.
Dentro de ella, el casco antiguo presenta la Iglesia de San Miguel Arcángel. El Palazzo Mansi: Museo de la Pinacoteca Nacional. La Plaza del Anfiteatro que corresponde con el Coliseo romano de Lucca; y la Casa Museo de Giacomo Puccini (un recordatorio a su vida con el piano y una habitación donde se inspiró para una primera parte de La Bohème). www.puccinimuseum.org
Muy cerca, por cierto, todos los días a las siete de la tarde, la Iglesia de San Juan hace un concierto dedicado a la música de Puccini y cada año, en temporada estival, en julio y agosto se celebra en el Open Grand Theatre, el “Puccini Festival” un periodo de conciertos que cuenta con un repertorio variado de grandes piezas como Madama Butterfly , La Bohème , Tosca o El Tríptico, entre otras.
La Asociación de Amigos de Lucca en el Mundo, se ubica en la casa donde los Puccini pasaban sus fines de semana, “Celle di Puccini”, a 10km de Lucca, en Valle del Shergio. Hoy día la Asociación gestiona la Casa-Museo (propiedad del pariente anterior a su bisabuelo) que conserva la cocina del año 1500, un piano, un gramófono, el traje de bautismo del compositor, su cuna, su habitación y objetos personales de la familia; cartas y fotos. Hoy día es sede de la Asociación que se preocupa por el despliegue del ARTE, la CULTURA y la difusión de la Música del gran maestro PUCCINI, coordinada por el Presidente de la misma, Silvano Tofani. Del maestro cuenta: “este valle inspiraba a Puccini, en medio de la naturaleza evocadora. Y no sólo aquí, también en la casa del Lago, en la localidad cercana de Torre del Lago, donde hay un hermoso lago que recorría en barca. La paz y quietud de la travesía, le servía de “iluminación” para sus obras. PUCCINI tenía 4 casas, la de Lucca, la de Viareggio, a 20 km de la costa, ésta y la Torre del Lago.
-Tras el testimonio, el callejeo por Lucca lleva a transitar fuera de la muralla hasta La Catedral de San Martín y la Iglesia de Santa María, con su plaza. Muy cerca está la Iglesia de la Rosa que conecta con otro ilustre personaje del turismo religioso: Santa Gema Galgani, muy venerada en España. Sus restos mortales, yacen en la Basílica-Monasterio Pasionista, y su recuerdo llega hasta la casa donde paso los últimos 4 años en casa de la Sra Gianini, la amiga familiar que la acogió tras quedar huérfana y sin recursos. Hoy día viven allí cuatro monjas Pasionistas. La casa se visita y enseñan dónde oraba, escribía su diario o donde comía Gemma junto a los Gianini. Recordemos que era de una familia acomodada de Lucca, farmacéutica, con 8 hermanos que murieron todos y lo perdieron todo. Pese a ello, siempre demostró afán de superación y todo lo hacía con una sonrisa. Un ejemplo para el mundo. En España la Iglesia está en Madrid, en El Viso ( calle Leizarán 24)
LA COSTA MÁS CHIC DE LA TOSCANA: VIAREGGIO
De un salto a la costa, a 20 km de Lucca, emerge el Mar Tirreno. Viareggio, es un lugar chic que se descubre desde el paseo principal embellecido en estilo modernista, estilo Liberty, con pinturas y street art. Una pasarela clubs privados con servicio de hamacas y tumbonas dan acceso a la playa; ya que, a diferencia de España, las playas son privadas. Pegados a ellos una sucesión de restaurantes, cafeterías y tiendas para él shopping compiten en originalidad, destacando el restaurante Margherita, (www.ristorantemargherita,info) donde cada noche mientras cenas, amenizan la velada con ópera de Puccini. El Club Santa Teresita Wellness Spa es otro de los que llaman la atención por un ambiente muy dinámico frente a la playa.
Por cierto, del 30 de junio al 18 de agosto es la Muestra de Cine MARE VERSILIA 2018, una pequeña muestra a lo Festival de Cannes, pero a la italiana con ambiente de glamour frente al mar.
La opción verde para las familias que les apetezca hacer algo más que ir a la playa la encuentran en la trastienda de la costa. Es donde emerge un pulmón verde: el “Parque Villa Reale”. Está coronado por un abanico de árboles de diversos países, algunos milenarios, un bosque vegetal para recorrer en bici o simplemente dando un tranquilo paseo detox aspirando otro ozono.
Otro de los puntos de interés de esta zona es la Cittatela Carnaval y Museo de Viareggio. Uno de los más importantes del mundo, donde crean las figuras de manera sostenible con papel, agua y harina. En el museo se pueden ver los tamaños gigantes de estas figuras. www.viareggioilcarnevale.com
TEMPLO DE ARTISTAS DEL MÁRMOL
A 15 minutos en coche de Viareggio esta Pietrasanta, la meca del arte y escultores con las canteras de mármol y el bronce. ¿Qué se puede ver? La Piazza del Duomo con la Iglesia principal dedicada a la Virgen del Sol, totalmente edificada en mármol y tonos blancos, verdes y rosados; un lujo petrificado.
Los museos, Bozzetti ( dedicado a las maquetas antes de realizar la escultura, cuenta con artistas con maquetas de Botero); y el Museo Musa, (de escultura y Arquitectura) son la nota didáctica al paseo. De telón de fondo, los Alpes Apuanes, son las montañas dónde se encuentra el mármol (a 30 minutos por carretera de la localidad de Carrara, el punto álgido del mármol). De hecho, el propio Miguel Ángel Buonarroti iba a buscar el mármol más exquisito para sus trabajos catalogado como el Statuario P ( el más blanco y puro). Interesante: Se pueden hacer visitas guiadas a las canteras, pero solo se accede con autobuses especiales.
Para los habilidosos, existen escuelas-taller para aprender el oficio de escultores de mármol y bronce. Este destino es sin duda, un exquisito cóctel de Arte con mayúsculas de los más fascinantes de la Regione Toscana.
¿GASTRO IDEAS?
Platos saludables sobre el marco de la pasta fresca son la Zuppa: sopa vegetal. El Farro: Sopa de judías pintas. Tacconi: pieza de pasta en forma de tacón con ragout.
*Torre del Lago: El Restaurante del Lago Chalet Emilio www.chaletdellago.it
Dato: En la época de Puccini ( S. XIX)la propietaria de este restaurante, Julia, fue amante del compositor. Para estra cerca, él se construyó una casa justo enfrente, ( su casa de Torre del Lago). Hoy día, los que van a comer allí recrean en atmósfera de chascarrillo, los dimes y diretes de cuando se veían en secreto.
DORMIR
En Lucca:
Hotel San Lucca Palace
En Viareggio:
*Hotel Príncipe de Piemonte
Hotel Excelsior
www.hotelexcelsior.it
Más información
Lucca Promos. http://www.luccapromos.it/ Tuscany on the Road / Versilia
Camera di Commercio Lucca. RegioneToscana. Toscana Promozione Turistica
Sorry, the comment form is closed at this time.