Kultura Kuisine, una cocina atrevida que sorprende
Es cocina emocional. Un mundo a la mesa basado la herencia peruana de autor, donde lo inesperado emerge del plato. Esta puesta en escena es la nueva aventura del empresario y viajero, Hector Guerra, de origen peruano con matices madrileños que ha cambiado vivir en Canada por afincarse de nuevo en Madrid, ciudad en la que paso parte de su infancia. Y es de nuevo en la capital, donde inicia su nueva andadura profesional con este nuevo restaurante que sorprende a los que deseen conocer nuevos conceptos de la gastronomía.
Para conseguirlo, ha formado un trio de expertos que han volcado su Know how en estos fogones, para realizar creaciones muy originales.
Hablamos, además de su propio expertise, del asesoramiento de su hermano y chef Luis Barrios (propietario de los restaurantes peruanos Kechua, Chincha y Chincha internacional) y por otro del chef que lleva la batuta en cocina, Beker Favian, cuyo sello deja también entrever que ha trabajado con lo más granado de la cocina peruana: los reconocidos chefs Virgilio Martínez y Gastón Acurio.
Con este panel de expertos, el objetivo es comunicar a través del plato una gastronomía global que han recogido del mapa y que Beker lleva con total pericia acusándola de «atrevida».
Un concepto que también se traslada en la original decoración, creación de Héctor Guerra, que representa toda una oda a la biodiversidad marina con productos reciclados, que revelan una mentalidad sostenible y respetuosa con el medioambiente, diseñado a manera de collage y mostrando el lado más colorista de lo que encierran los secretos del mar.
¿Algunos tesoros encontrados?
1.Vieiras acevichadas con leche de tigre, agi amarillo polvo de maíz crocante de Centurión y chips de boniato.
2. Solomillo de los Andes.
3. Corvina con caviar Australiano, (un fruto que nada tiene que ver con el concepto de caviar que conocemos).
* Con el empresario Héctor Guerra y el chef Luis Barrios.
Sorry, the comment form is closed at this time.