Sígueme
Locutora de radio y presentadora de televisión | Navidad en Cannes
Los destellos del paraíso de la Riviera Francesa guardan el legado del mítico Séptimo Arte, con el eco de Cary Grant y Greys Kelly entre las burbujas de sus aguas en su perenne alfombra roja.
cannes, pilar carrizosa,
7559
post-template-default,single,single-post,postid-7559,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-3.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
Pilar Carrizosa

CANNES escapada de navidad a La Costa Azul

  |   Experiencias   |   No comment

El corazón de la Costa Azul, meca de artistas como Picasso o Matisse,  sigue conservando el sueño de príncipes y millonarios.

Los destellos del paraíso de la Riviera  Francesa guardan el legado del mítico Séptimo Arte, con el eco de Cary Grant y Greys Kelly entre las burbujas de sus aguas en su perenne alfombra roja. Y así continúa… eventos de cine, moda, compras, glamour y durante todo el año… De la moda al cine y viceversa, ahora la navidad envuelve a la ciudad en un halo de magia e invita a descubrirla un año más, donde las luces se visten de arte y la moda  de invierno se da cita por todo lo alto, lo que unido a una exquisita gastronomía, invita a visitarla en versión esta vez y paradogicamente para todos los bolsillos.

Un paseo de lujo y “de cine” por la Croissete…

Al hilo de lo cual el  paseo por la “Croissete”,  la avenida principal pegada al mar, revela la efervescencia de color y destellos de los escaparates de las  exclusivas tiendas de moda de alta costura con las tendencias de grandes firmas como Dior, Hermes, Chanel, Saint Laurent… por cierto Dolce& Gavanna apuesta por el look de la chaquetilla torera española.

El Tour “Cannes and Cinema, es un glamourouso tandem” para descubrir la ciudad donde se enseñan los puntos de Cannes donde hay una conexión con el cine.  Y esta, es otra manera de conocer  la ciudad. Cada esquina rememora un pasado concreto. Acercarse al barrio de la Croix des Garden es entrar el aire aristocrático de construcción urbana heredado entre 1850 y 1900, con palacios y nobles residencias como Villa Rothchild o Villa Eléonore. Ésta última fue morada  de Lord Brougham y la huella de éste hombre permanece inmortalizada en una estatua en plena calle, que recuerda que fue este Lord británico quien a partir de 1834, condujo a  toda la nobleza europea hacia la Costa Azul. Cannes se convirtió así en santuario de reyes, príncipes y duques, lo que atrajo asimismo la presencia de grandes celebridades del mundo del arte y la cultura como Picasso,  Renoir o Guy de Maupassant. Incluso antes, la huella de Napoleón ya se hizo notar cerca de la Iglesia NotreDame-de-Bon-Voyage.

El Emperador instaló su campamento donde hoy se encuentra la calle Bivouac-Napoleón, paralela a La Croisette, el paseo marítimo de Cannes.

Antiguo pueblo de pescadores…

Pero es que caminando por su empedrado, el backstage de fondo recuerda que la historia de Cannes es  también la de aquel pequeño pueblo de pescadores que se llegó a convertirse en la primera ciudad de congresos de Francia, después de Paris, y en la capital mundial del turismo de ocio y de negocio. De entrada, llegar es olvidarse del coche. Todo se hace a pie. Esta delicia provenzal tiene unas espléndidas  infraestructuras que permiten  el fácil acceso por sus alrededores.  Desde el aeropuerto, un autobús  lleva al centro de la ciudad. Para trasladarse a Niza( 20 km. por carretera) o Mónaco( a 50 km. ) está la opción más cómoda: la Estación de Tren situada en la zona antigua de Cannes.

Si nos trasladamos al casco antiguo, la primera visita es pasear por el Suquet, el corazón histórico, que concentra el espíritu pintoresco de la ciudad. Estructuras en piedra de calles serpenteantes, elevadas y estrechas;  forja en balcones y flores en cascada que caen por algunas ventanas con arcaicos portalones de madera, descubren el alma de un barrio auténtico. De lejos, la bahía exhibe su esencia  marinera  con una magistral vista del puerto viejo.

Multitud de tiendecillas escondidas por cada recoveco venden artesanía local (velas, jabones, bodoques, filigranas textiles); el mercado Forville es un clásico que alberga a charcuteros, pescaderos, floristas y un sinfín de especias con su peculiar enjambre de olores. Un bocado local? La Soca, parecido al panetone italiano, pero mas fino.

 

Cannes para todos los bolsillos…

Un alto en el camino es para observar tranquilo es escenario que rodea es el mítico Café Florian. Una laberíntica  fisonomía urbana de ambiente vivo y expresivo, sitúa a la rue St. Antoine, y a la rue  Meynadier  como dos de los núcleos con más tradición. La rue Antibes es otro interesante tramo comercial donde se pueden obtener artículos de regalo y objetos textiles. Lo sorprendente es que aunque estas calles corresponde a la parte “asequible y para todos los presupuestos” de Cannes. Aunque la ciudad pueda parecer prohibitiva, la realidad es que por un lado esta el lujo y glamour y por otro lado, se pueden encontrar precios asequibles para comer y dormir. Es más, encuentras  hoteles donde te alojas por 50 euros y comes en menús de 10 euros. Otro es el hotel para celiacos, sin gluten el Hotel 3.14 (  a las traseras de la Croissete).

 

LOS SECRETOS DEL PERFUME….

Rumbo hacia el interior, Grasse se presenta como la capital de los perfumes. Si en París están los diseñadores, aquí están los perfumistas. El trabajo: explotan las materias primas más codiciadas en todo el planeta como el jazmín de Grasse y la rosa centifolia que remiten al panorama internacional (para obtener un litro de jazmín concentrado se necesita una tonelada de esa flor, por lo que cuesta 6.000 euros/ litro). Para descifrar los secretos del perfume hay que entrar en la fábrica “Fragonard”. Enseñan el antiguo oficio  con los procesos de filtraje, destilación, laboratorio y envasado. Su fama se inscribe en una notoria herencia de perfumeros, creadores de la mayoría de las grandes esencias, como el mítico Chanel nº 5. Cada año aportan el aroma de moda. ¿Este año? Es el jazmín.

– ¿Lo que no hay que perderse?:  Excursión en un barco hasta St-Honorat island. (S XI) pequeña isla donde los monjes hacen vino. Se prueba, cata incluida y se ve como se hace pan artesano (at Jean-Luc Pelé french bakery) . La isla de Santa Marguerite, donde esta viva la historia de Alejandro Dumas “El Hombre de la Mascara de Hierro”, un hombre que en realidad existió en esta isla.

 

GUIA PRACTICA:

Cómo ir: La compañía Iberia Express tiene vuelo directo hasta Niza a precio Low Cost.

 Dónde alojarse

Hotel Mercure Cannes Croisette Beach -13 Rue du Canada Tél.: 04 92 18 88 00 (http://www.croisettebeach.com/)

Comer o cenar

-Restaurant 360°  en el Hotel Radisson

-L’Antidote 60 Boulevard d’Alsace tel 04 93 43 32 19

-Restaurante J.W. Grill (situado en el Marriott Hotel)

+Más información : Palais des Festival et des Congrés. La Croisette- BP 272-06 403 Cannes Cedex France. www.cannes.fr. Tel. : +33 (0) 4 92 99 3162

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

This site is protected by wp-copyrightpro.com