Antequera, un cóctel de sabores con incienso y colores de Semana Santa.
A 45 km de Málaga y con 45.000 habitantes Antequera es una de las joyas de Andalucía como el New York Times apunta, una de las 50 maravillas del mundo que hay que descubrir una vez en la vida y Semana Santa es una excusa perfecta para hacerlo.
Breve Historia…
En el siglo XVI se creó la cátedra de gramática dando lugar a un flujo de gran influencia económica sobre toda la sociedad de la epoca. Por lo tanto a nivel cultural Antequera era un referente y creo su propia escuela a nivel profesional imagineros plateros orfebres marcaban tendencia en el siglo XVI.
Hoy día la Semana Santa sigue marcando una diferenciación en las procesiones de Andalucía. Una de sus particularidades es que los tronos no llevan patas para reposar, lo que es doblemente duro porque como no lo sujeten se les cae encima y lo sujetan con horquillas un palo largo que se engancha a la base del trono sujetado por cada «hermanaco» los hombres de la Hermandad que lo sustentan.
Pero lo que caracteriza y marca la diferencia respecto a otras profesiones en Andalucía es lo que se llama «correr la Vega» es decir subir corriendo con la imagen las cuestas hasta los templos.
Antiguamente subir la Vega significaba que subir a la Virgen hasta una zona alta o un cerro con objeto de bendecir los campos.
Antequera cuenta con 33 templos y 10 cofradías. Las más representativa es la Colegiata de Santa María la Mayor.
Patrona: Santa Eufemia.
Hay dos Hermandades, la Paz ( los de abajo)y el Socorro ( los de arriba) y «hay rivalidad sana» dicen ellos.
Que ver ?
Destacan …
*La plaza de San Sebastián excepcional mente bella.
*Iglesia de San Pedro. Lo mas llamativo es su baldaquino.
*La Iglesia de Belen llama especialmente la atención por su filigrana en yeseria del S. XVIII.
*Iglesia de la Virgen de los Remedios.
* Plaza del Portichuelo.
En artesanía…
Verdaderas joyas son los bordados en las tallas religiosas. Han puesto en marcha un taller de bordados para transmitir a las nuevas generaciones el concepto.
Gastronomía…
Prueba la porra antequerana (es como el salmorejo pero más contundente, con más pan y pimiento.
* Dato: Aquí nació el artista Cristóbal Toral, un obsesionado de las maletas decía, que la vida era un viaje.
Sorry, the comment form is closed at this time.