Sígueme
Locutora de radio y presentadora de televisión | Wadi Rum, el Valle de la Luna
Designado en 2011 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Wadi Rum es conocido como el Valle de la Luna.
Wadi Rum, el Valle de la Luna, Patrimonio de la Humanidad, Unesco,
8136
post-template-default,single,single-post,postid-8136,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-3.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Blog

Wadi Rum - Puesta de sol

Vive una experiencia a lo Lawrence de Arabia

  |   Experiencias   |   No comment

James Irwing, uno de los astronautas del Apollo 15, comentó al Rey Hussein durante un viaje a en una visita al  Reino Hachemita de Jordania, rumbo sur, al referirse al desierto del Wadi Rum: “ este lugar es lo más parecido en el mundo a lo que se puede ver en la luna”. Precisamente es ese el motivo por el cual  Wadi Rum es conocido como el Valle de la Luna.

 

Designado en 2011 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, recrea una atmósfera auténticamente exótica y evocadora que cambia de silueta a medida que cambia la luz.  Situado a gran altitud en medio de una región montañosa formada por granito y arenisca; en cóctel con la orografía milenaria de sus piedras, lo convierten en una experiencia única.

 

Sus 74.200 hectáreas  a lo largo de 42 km de norte a sur, y sus 33 km de este a oeste,  dentro del desierto de Hisma,  invitan a las posibilidades de ocio más infinitas, desde alquilar un vehículo 4×4 y recorrer el desierto durante dos horas, y tomar el Té en un montículo rocoso, es alcanzar casi el Nirvana.

 

Esta es una zona protegida y se accede de un centro de visitantes situado junto al macizo conocido como los “Los Siete Pilares de la sabiduría”, y lo más increíble es pasear en camello, rememorando las andanzas del espía británico Lawrence de Arabia, el militar británico y aventurero T.E. Lawrence (1888-1935),retratado por  David Lean en 1962 en una de las recreaciones más taquilleras del cinemascope, Lawrence de Arabia.

 

¿Más ideas?

 

Dormir en una haima en pleno desierto es toda una aventura. Las estrellas son el techo en la oscuridad, mientras disfrutas de una inolvidable cena de cocina tradicional de pollo y verduras especiadas. La luz de las velas con música árabe, sentado en amplios cojines formarán el cuadro que no serás capaz de olvidar.

 

¿Quieres hacer el beduino?

 

Hoy en día, varias tribus de beduinos que todavía mantienen su estilo de vida semi nómada, habitan el desierto. Son gente hospitalaria y acogen al visitante con afecto invitándole a menudo a tomar un café o a comer intercambiando formas de vida. Vive como ellos unas horas. En contraste, sorprende al viajero por ser una nación moderna, y dinámica, esto se aprecia en la capital Amán.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

This site is protected by wp-copyrightpro.com