NANTES CIUDAD DEL ARTE ESTE VERANO
Al noroeste de Francia, es la puerta de la Bretaña, el punto del país donde el arte se reinventa constantemente y es la expresión con mayúsculas del mismo.
Prueba de ello, es que cada año sorprenden con algo. Este verano, del 30 de julio al 26 de agosto todos los días de la semana, la ciudad invita a descubrir el arte a través de obras de grandes artistas y de forma gratuita en el espacio público.
Como original manera de condensar los puntos artísticos más relevantes, se ha trazado una «línea verde» por el suelo la cual si la sigues puedes pasear sin perderte por los puntos más relevantes de la ciudad del arte.
¿CÓMO RECORRER A PIE LA CIUDAD?
La ciudad se articula en torno a dos zonas: el centro histórico y la isla de Nantes. Esta última es la expresión de la reorganización después de la industria naval cuando los astilleros se cerraron en 1987 hoy día esta zona es la expresión de la creatividad.
El recorrido comienza por la plaza Royal entre la ciudad medieval y siglo XVIII, con la fuente monumental y la iglesia de San Nicolás. A ella pegada la plaza Graslin dónde está la ópera y el café Brasserie La cigale. El Passage Pommeraye del siglo XIX es un sorprendente espacio comercial las antiguas clases altas de la época del S XIX , hoy día reconvertido en un pasaje de tiendas muy chic.
Otra manera de descubrir Nantes es en un crucero por el río Loira de 2 horas y media y de 60 km, que parte de Nantes hasta Saint Nazaire. En él se pueden admirar 30 obras de arte salpicadas a las orillas del río de grandes artistas que conforman una pasarela de arte donde descubres cosas sorprendentes. Una casa en medio de Loira que según si sube o no el cauce del río se ve a la mitad; un barco con la proa en forma de pico suspendido en el aire dando la idea de querer volver a su hábitat: el agua; y así un grupo de 30 ideas insólitas y originales. La idea es unir el paisaje, el arte y el río y el río contribuyendo a la forma medioambiental de entender la ciudad vinculada a la naturaleza. También existe la posibilidad de recorrer la Riviera en torno al río en bicicleta por el camino del Loire à vėlo, a caballo o simplemente disfrutando de la travesía a pie.
UNIDOS POR UN PUENTE SOBRE EL LOIRA… UNA ISLA
La isla de Nantes es la expresión de una ciudad contemporánea con la arquitectura. Donde figura la Escuela de Bellas Artes, el Palacio de Justicia, el “mundo de la isla de las máquinas” ubicados en la zona de los antiguos astilleros hoy renovados donde hoy día figuran restaurantes y bares. La reinvención de la ciudad es la expresión de la efervescencia de la novedad de la juventud y de la creación y el arte.
El parque de los Astilleros reconvertido en un parque de ocio didáctico las «Machines del ile» Es donde los niños y adultos pueden disfrutar de objetos originales de ocio cultural. ¿Ejemplos? un elefante articulado de 12 metros y cavidad para 50 personas en una excursión de 30 minutos. El tiovivo tiene piezas modulables y uno puede moverlo para descubrir que se mueve de forma sostenible. Es el carrusel de los mundos marinos. Una puesta en escena para pasarlo en grande ¡. En la galería de las máquinas se explica la gente el próximo proyecto de 2022 qué consistirá en construir un árbol con dos garzas de 40 mtrs y la gente podrá subir a las ramas dentro del ave.
POR EL CASCO ANTIGUO…
El casco antiguo es la antigua isla Feydeau, un nuevo barrio de los comerciantes construido sobre el Loira, antigua residencia de los armadores más importantes en el S XVIII. Se produce de pronto un crisol entre el siglo XVIII y la Edad Media. Puntos relevantes para ver? La iglesia de la Santa Cruz es un símbolo sacro donde bautizaron a Julio Verne.El barrio del Bouffay condensa los bares restaurantes y efervescencia comercial de la zona. El castillo de los Duques Bretaña símbolo del poder medieval de Nantes.La Catedral de San Pedro y San Pablo gótica una de las más grandes del oeste de Francia.
Todo un lujo ara este verano si deseas reencontrarte con una ciudad sostenible que entiende el Arte con mayúsculas.
Más informacuón
A Tout- France.fr
www.nantes-tourisme.com
Sorry, the comment form is closed at this time.