Islas Seychelles, haz el náufrago en el Indico
Pon la mente en blanco y desconecta. Empápate de estímulos. Tu mente te lo agradecerá, son los Items del Índico. Estas están catalogadas como las islas más lujosas del Indico. Y es verdad. Pero sin duda su verdadera ostentación es el paisaje y su biodiversidad y más ahora en plano año del Turismo sostenible 2017, nos encontramos ante una extensión que recorre la paleta de los esmeraldas; unas rocosidades jamás vistas algunas se asemejan a decorados de cartón piedra, panzas de elefante cuya orografía en azul y verde esconde secretos y los tesoros escondidos de un pirata. Todavía se buscan. Es lo que propone esta tierra del Indico, al noreste de Madagascar: Las enigmáticas islas Seychelles. Y el ZOOM marca el shooting en tres de ellas: Mahé, Praslin y La Digue, montañosas y graníticas, de las 115 islas que forman este archipiélago, plagado de tortugas gigantes, murciélagos como pollos que se comen, aves extrañas, y un coco que solo hay en esta parte del planeta. Por la arena blanca, tus pisadas serán lo único que marque el camino. Es una auténtica escapada en plan Robinson. Todo un lujo.
Diez horas de avión desde París lleva a Mahé, la más grande, cuya capital es Victoria donde se condensa un tercio de la población. Un solo aeropuerto y un puerto internacional del país. Se independizaron de Reino Unido en 1976 y emana un cóctel de étnias mezcladas que revela el espíritu multiétnico de estas islas coralinas que se debe a los primeros pobladores que vinieron inicialmente de Europa Asia y África otorgando en la actualidad esa mezcla de sabor, color y contrastes que definen el carácter seychellois. A simple vista, la fusión se percibe en la cocina, en el baile y en la música, (como la danza local: el “sombre moutia”, antiguos ritmos africanos solían ser plegarias que los esclavos convirtieron en cantos de trabajo) donde se distingue la integración racial cuyas costumbres conviven desde el total respeto y equilibrio.
Al noreste de la isla, se concentra la vida de los lugareños, unos 80.000, repartidos entre los155 km cuadrados que mide la isla.
De Europa guarda un pasado victoriano en honor de la reina Victoria de Inglaterra. Hoy día es una república con la capital más recoleta del mundo, Victoria, llamada así en honor a la reina, donde a pesar de hablar criollo ( un dialecto del francés) conservan la lengua inglesa, la oficial, compartida con sus raíces de la tierra. Conducen por la izquierda y en pleno centro está la réplica de la Torre del Reloj de Londres, en pequeñito.
Callejeando por el centro de la minúscula capital, lo que destacan son las tiendas de artesanía (madera, pareos, el «coco de mer» su coco endémico en peligro de extinción por lo tanto el Gobierno prohíbe comérselo dicen que sabe diferente al coco tradicional, es gelatinoso y muy dulce pero no se puede comer. Los chefs lo han interpretado en otras versiones creadas a partir de quien lo ha probado.
De pronto en la lejanía el mar dibuja un galeón, eso recuerda las historias de piratas que a día de hoy todavía conviven entre algunas de sus 65 selváticas playas (por cierto la más Top es Anse Royale) como el botín que escondido del pirata «La buse» en s XVII …
Nadie sabe dónde está. Ha habido equipos de “cazatesoros” que han ido a investigar y lo han buscado sin conseguirlo. Dicen por allí que el pirata dejo pistas. Pero nada. Parece ser que si alguien encuentra un tesoro en las Seychelles ( ya se han encontrado unos cuantos) el gobierno se queda con el 40 % y el 60 es para quien lo encuentra.
ARTE ESCONDIDO…
De lo que no hay duda, anécdotas aparte, es del arte colorido impregnado en el espíritu criollo que se absorbe al caminar por sus rincones. Todo es sinónimo de inspiración para artistas locales y afincados como es el caso del británico Michael Adams. Reputado artista que desde 1972 se enamoró de estas evocadoras playas coralinas e inhóspitos y vibrantes rincones del Paraíso ornitológico donde existen 13 especies de aves y 17 subespecies que conviven con la rana más pequeña del mundo además de cientos de comunidades de tortugas, algunas gigantes. Desde entonces los inmortaliza al óleo, en su particular estilo “impresionista tropical” todos estos iconos.
La reina Isabel II de Inglaterra le nombró uno de sus pintores favoritos en una de sus visitas a la isla y aquí se quedó con todos los honores agasajando a visitantes y oriundos con sus exquisitos trabajos. Si le visitas, te enseña su estudio, un crisol de paletas y pinceles en carrusel onírico de óleos de colores.
El Jardin du Roi es el rincón de las especias que se remonta a la tradición francesa del S XVIII. Recorrerlo es respirar sus frutos como son la Vainilla, canela, citronela o hierba de limón ( espanta-mosquitos) y otras plantas endémicas y medicinales que forman un auténtico diccionario de botánica al aire libre.
¿El rincón más especial…?
Por la zona Sur de Mahe, Mission Lodge, situada en la cima de Sans Soucis, emerge una de las extraordinarias vistas de las costa Este de Mahé. Es un gran sorbo de aire puro en medio de una naturaleza en medio de este océano.
Transitando por el Oeste, la plantación de té es un regalo para el que observa. Data de 1962, con fabulosas vistas en pleno campo. Las recolectoras se desriñonan seleccionando los jugos de la planta. Después te enseñan la manufactura desde la recolección hasta que lo llevas a la taza. Si miras al cielo murciélagos como pollos sobrevuelan la zona. A partir de las 16, 30 h comienzan a planear sobre tu cabeza. Y lo mejor- una vez que un local se percata de tu estupefacción ante la talla del tamaño XL de semejante Oír una voz que diga y esta noche te los cenas!. Y es que el murciélago es uno de las delicattessen de las Seychelles.
Praslin Island, “fenómenos inexplicables” en un Valle
A una hora al nordeste de Mahé en barco, el segundo salto se produce hacia los 38 km cuadrados entre sus 6.500 personas, una de las islas preferidas por los visitantes.
¿La razón? Sus playas ensoñadoras. ¿La más espectacular? Anse Lazio. Una de las más salvajes y vírgenes del planeta. Kilómetros de arena blanca y fina rubrica la estampa en la que la única marca serán tus pisadas. Por su superficie o por lo submarino; ya sea a pie o buceando incluso con un tubo-snorkling las experiencias están garantizadas. Aquí habita un pájaro blanco nuclear que no parece ni real de lo bello y perfecto que es.
La otra razón es el Vallée de Mai, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y es muy enigmático lo que se encuentra en él. Dicen por esta tierra que se trata del “original jardín del edén” y además está lleno de misterios. Uno es su doble coco endémico llamado “Coco de Mer”. Sólo nace en este valle, en ningún otro punto de la isla y en ninguna otra isla. ¿Por qué? No se sabe, pero así es. Tiene forma femenina y se fecunda a través de las aves con otra forma alargada de otra palmera en forma masculina. Es absolutamente curioso. Este es uno de los grandes misterios de las Seychelles.
El Vallée de Mai,( llamado así porque quien lo compró siglos atrás lo hizo en el mes de Mayo), muestra seis tipos de palmeras endémicas con formas extrañas como las anteriores y por último está el llamado: black parrot, un loro negro que exclusivamente nace en este valle, y sólo aquí…¿que condensará este valle tan oculto, recóndito y secreto para albergar exclusivamente estos curiosos fenómenos? Ésta es otra de las incógnitas de las Seychelles.
UN DECORADO DE CINE
El último salto a 30 minutos al Este de Praslin es en La Digue, 10 km cuadrados y unas 2000 personas, cuya imagen idílica del azul y la piedra no sólo parece irreal, sino que sus formas geológicas sirven para dar rienda suelta a la imaginación y generar tertulia entorno a ella e interpretar esa curiosa naturaleza petrificada como parte de un plato de cine natural. Prueba de ello es la cantidad de films del cinemascope que se han filmado en sus escenarios por su arena blanca y fina considerada una de las islas más bellas del planeta. La playa de Anse Source d, Argent. Una playa de película. Las artesanías de mujeres que hacen trabajos en algodón, bordados, pareos y aceites de coco para el cuerpo son una delicia.
Más información:
Oficina de Turismo de Seychelles
tel: +34 91 7020804 | mobile: +34 609245893
e-mail: info@turismoseychelles-com
Como ir…
La compañía Air France vuela a París. Aquí hay varias conexiones con diferentes compañías aéreas como Air Seychelles que te lleva directamente a Mahé en 10 horas.
Dormir
En Mahé
*Constance Ephelia Resort.
Un lujo de Eco-experiencia. www.constancehotels.com
Wellness: Spa U-experience: propone una eco -vivencia con «Ymalia», la ultima innovacion biomarina.
Son villas frente al Índico donde puedes practicar Midfullness, yoga, y dejarte llevar por diversos tratamientos de belleza con productos orgánicos. Me ha encantado su natur- cóctel a base de Té helado, con “lemongrass”, y jengibre.
*Hotel AVANI BARBARONS. Sus cócteles tropicales son muy originales. www.minorhotels.com
En Praslin
El ACAJOU HOTEL ( www.acajouseychelles.com)
Gastronomía
La cocina criolla es la que determina las influencias de los tres continentes Europa Asia y África. La base de pollo, curry, arroz, pescados y verduras. Los zumos? Maracuyá, agua de coco, papaya o mango.
Las bebidas locales son el «toddy» o el «kalou»
*En Victoria hay que visitar el mercado de abastos «Sir Selwyn Selwyn Clarke»: una pasarela de pescados, frutas tropicales y verduras.
Praslin
En la playa de Anse Lazio hay un Restaurante con buen genero pescados y ensaladas de pescado y cocina india muy recomendable situado frente al mar y con una decoración muy criolla. Se llama Bonbon Plume Restaurant. Pregunta por el propietario Richelieu Verlaque.
Salud: No necesitas vacunación, pese a ubicarse en las costas de Africa.
Para ver las fotografías en grande pichar en cada una de ellas:
Sorry, the comment form is closed at this time.